Por Javier Vaca

La Conmebol analiza una idea que, hasta hace poco, habría parecido impensable: eliminar las Eliminatorias Sudamericanas tal como las conocemos y reemplazarlas por una Nations League al estilo europeo, un torneo que no solo otorgaría cupos al Mundial, sino también un título oficial.
Y para Venezuela —que viene mostrando un crecimiento innegable en la región— esta propuesta no es cualquier noticia: es la posibilidad real de competir por un campeonato continental por primera vez en su historia.
La Vinotinto ya no es esa Selección a la que todos miraban como el rival más débil. Su evolución en Copa América, su estabilidad en Eliminatorias y la madurez de su generación actual han transformado la percepción del continente. La pregunta ahora no es si Venezuela puede competir, sino qué tan lejos puede llegar.
El formato que plantea Conmebol cambiaría por completo el panorama: partidos más competitivos, menos amistosos irrelevantes, más exposición internacional y la posibilidad de disputar un título con regularidad.
En vez del largo y desgastante sistema de todos contra todos, se formarían ligas por niveles, donde cada Selección se enfrentaría a rivales de su categoría, con ascensos, descensos y una fase final para definir al campeón.
Pero lo que realmente llama la atención es que esta Nations League otorgaría cupos directos o clasificatorios al Mundial, lo que convertiría cada partido en una final.
Para Venezuela, que históricamente ha luchado por mantenerse a ritmo de gigantes sudamericanos, este sistema podría representar una ventaja competitiva enorme: más continuidad, más ritmo, más partidos de nivel… y menos margen para que los poderosos se escapen demasiado rápido.
Además, con un torneo anual o bianual, la Vinotinto tendría la oportunidad de disputar fases finales mucho más seguido que en la Copa América tradicional.
Si esta reforma hubiese llegado hace 20 años, quizás no habría cambiado demasiado para el Fútbol Venezolano. Pero llega en un contexto donde Venezuela está compitiendo como nunca antes. En Copa América, la Vinotinto lleva años dejando claro que ya no es un participante más. No solo se clasificó a cuartos de final en 2011 y 2016 con actuaciones memorables, sino que ha ganado partidos importantes ante Selecciones históricas, mostrando orden, carácter y talento.
La nueva camada de jugadores —con referentes en Europa, líderes maduros y jóvenes de gran proyección— le ha dado al equipo una identidad que antes no existía. Y, sobre todo, la Vinotinto ha demostrado algo fundamental: que sabe competir en torneos cortos, donde la mentalidad pesa tanto como el fútbol.
Por eso, en un formato como la Nations League, donde cada punto vale oro y donde se premia la regularidad y el rendimiento inmediato, Venezuela podría tener una de las mejores oportunidades de su historia para pelear no solo por un cupo mundialista, sino también por un título oficial sudamericano.
La propuesta aún está en discusión, pero el debate ya encendió la ilusión en el continente… y especialmente en Venezuela. Porque esta vez, la Vinotinto no mira desde atrás. Mira de frente, compite de verdad y sueña con algo que nunca ha tenido tan cerca: levantar un trofeo sudamericano. Si la Nations League llega a hacerse realidad, Venezuela podría estar ante el comienzo de su era.

19/11/2025

21/02/2024

21/02/2024

21/02/2024

21/02/2024

21/02/2024

20/02/2024

20/02/2024

20/02/2024

20/02/2024

20/02/2024

20/02/2024

20/02/2024

20/02/2024

20/02/2024

19/02/2024

19/02/2024

19/02/2024