Primera División de Venezuela

Los motivos por los que Hugbel Roa tiene problemas con la justicia y como perjudica al fútbol venezolano

Ex presidente del Trujillanos FC vinculado a los casos de corrupción de PDVSA

Por German Morán

Ex presidente del Trujillanos FC vinculado a los casos de corrupción de PDVSA
Ex presidente del Trujillanos FC vinculado a los casos de corrupción de PDVSA
Síguenos enSíguenos en Google News

Hugbel Roa fue presidente del Trujillanos FC entre los años 2008 y 2013 y en ese período le tocó tomar a los Guerreros de la Montaña del descenso y con muchas deudas. Lo asciende en 2009, fue campeón de copa Venezuela 2010 y lo clasificó a las Copas Sudamericanas del 2010, 2011 y 2013. Tras ese paso al frente del equipo, pasó a ser diputado y hoy esta detenido al ser involucrado en el escándalo de corrupción de la estatal PDVSA.

 

Además de Hugbel Roa, otras 25 personas fueron detenidas en el marco de una investigación por hechos de corrupción que desveló la Policía Nacional Contra la Corrupción el pasado 17 de marzo. Tras este procedimiento, la Asamblea Nacional le allanó su inmunidad parlamentaria para que sea sometido a un juicio en tribunales ordinarios.

“Este es uno de los más desfachatados de esta banda criminal, a uno lo eligen diputado para dar discursos o presentar leyes. Hugbel usaba su inmunidad parlamentaria para traficar influencia (…), allí está la inmundicia del delito”, afirmó Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela.

Además de Roa, otro de los detenidos es Alejandro Arroyo, es un empresario considerado testaferro de Roa, “dueño de una inmensa flota de camionetas y equipos de fútbol (presidente de Mineros de Guayana en 2016)”, según indicó una fuente a la AFP.

¿Está vinculado el presidente de la FVF en los casos de corrupción?

El viernes pasado, Ivan Simonovis denunció al presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Jorge Giménez, de estar involucrado en los casos de corrupción de PDVSA. Según el portal Elpolitico.com, la FVF adeuda al menos 600 millones de dólares a la estatal petrolera venezolana por negocios comprendidos durante el año 2022. Informes internos de la estatal petrolera venezolana revelan al menos 6 contratos otorgados por PDVSA a la FVF por la comercialización de merey. Las operaciones según datos de cobranza de la estatal petrolera venezolana se hicieron a través de los tanqueros Marlim, Caro, Henry, S Tinos, Imperia y Alisa II.

 


Más noticias